¿Qué son y para qué sirven los microservicios?

microservices-architecture

En el mundo de la programación de software, surgen los microservicios como una innovación clave. Este enfoque de arquitectura de microservicios divide las aplicaciones en piezas menores e independientes. Cada uno de estos fragmentos, o microservicios, funciona de forma autónoma pero en coordinación, alejándose del modelo monolítico tradicional. La gran ventaja de los microservicios es … Leer más

La ingeniería detrás de Uber (Parte II). The Foundation

La ingeniería detrás de Uber (Parte II). The Foundation

Artículo anterior: La ingeniería detrás de Uber (Parte I) La misión de Uber es ser tan fiables como el transporte de agua corriente, en todas partes, para todo el mundo. Para hacer esto posible, creamos y trabajamos con datos complejos. Luego agrupamos muy ordenadamente la plataforma que permite a los conductores poder conseguir que las empresas y los … Leer más

La Ingeniería detrás de Uber (PARTE I)

La Ingeniería detrás de Uber (PARTE I)

El principio que acompaña la ingeniería detrás de Uber se basa en algo que ya he comentado en otras oportunidades en este mismo blog: ¿Cómo escalar a partir de una arquitectura monolítica simple? ¿Cómo romper este esquema de trabajo para formar una arquitectura que soporte grandes cantidades de datos y tráfico y además nos provea … Leer más

Distinguiendo entre SaaS y SOA

Distinguiendo entre SaaS y SOA

Surge una gran confusión al momento de hacer la distinción entre el software como servicio (SaaS) y la arquitectura orientada a servicios (SOA). El Marco de Referencia de Zachman puede ayudar a tratar de dar sentido a la sopa de letras de los Web Services y los servicios públicos que constituyen la base tanto para SOA y SaaS. … Leer más

URL has been copied successfully!
URL has been copied successfully!
RSS
Follow by Email
Facebook
X (Twitter)
Visit Us
Follow Me
Tweet
Youtube
Youtube
Whatsapp
Reddit
Copy link